![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh01T9T_e0GUJ9yxiTHzueYoAfroH8CJBmgcW-J_eUb7-QpWqwnlqzzcSyq2LBuODDlhvJ9Ic1obcQ6ft5r8wRflUGmFUqYF3ctrhp6T1_d74gnICjSCqW6gLg_acW4I5tyofrEfMnaa4M/s320/libro-la-calidad-de-la-educacin-virtual-virtual-educa-editores-claudio-rama-julio-domnguez-granda-1-728.jpg)
Según destacan los editores, este libro "nos adentra en la agenda de la calidad de la educación a distancia y virtual. Es éste un tema presente y en el debate contemporáneo, pero que tiene sus raíces desde el inicio mismo de esta modalidad educativa. Los autores de la región y de España e Italia, nos muestran el panorama en los diversos países, permitiendo mostrar claramente cómo los sistemas de aseguramiento de la calidad están encarando crecientemente la búsqueda de soluciones para medir, evaluar e incentivar los procesos de enseñanza y aprendizaje".
Es importante destacar que el Dr. Juan "Tito" Meléndez Alicea y la Dra. Carmen Pacheco, ambos Catedráticos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, son autores de uno de los capítulos del libro titulado: Orientaciones generales de la política pública en términos de la calidad de la educación a distancia en Puerto Rico (páginas 353 -359).
Descarga el libro aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario